Diferenciarte, destacar, llamar la atención, tener un sello propio. Estas cualidades van a ayudarte en la búsqueda de empleo y son claves para mejorar tu situación laboral.
El primer paso que debes dar para construir esa marca personal es tener un buen blog y una buena presencia en las redes sociales. La imagen que ofreces a través de Internet es fundamental. Debes cuidarla y mimarla cada día. Cuanto más profesional sea y más favorezca tu estrategia, mucho mejor.
ID 100221398 300x199 35 plantillas de Curriculums creativos: ¡Destaca con tu CV!Pero aparte del mundo online, también es importante que uses otras herramientas para  causar la mejor impresión desde el principio y demostrar tu valía. ¿Y cuál es tu primera carta de presentación? ¿Lo primero que reciben las empresas sobre ti? ¡Tu currículum! El currículum sigue siendo la llave que te puede abrir las puertas de esos trabajos a los que aspiras. Ni que decir tiene que el tradicional (y desfasado) currículum en Word forma parte del pasado.
Si todavía tienes alguno lo mejor que puedes hacer es tirarlo a la papelera de reciclaje. Ahora lo que te conviene es tener un CV currado, atractivo y de calidad para que las empresas se fijen en ti y te elijan. Para ayudarte, hemos seleccionado 35 currículums con los que puedes conseguir el objetivo que buscas. ¿Te animas a elegir el tuyo?

781 35 plantillas de Curriculums creativos: ¡Destaca con tu CV!Lista de currículums originales que te impulsarán en la búsqueda de trabajo


Los currículums creativos, originales y con un diseño cuidado son los que triunfan. En este sentido tienes dos opciones. Si eres apañado con photoshop o indesign, puedes hacerlo tú mismo. Pero si el diseño gráfico no es tu especialidad, como nos ocurre a la mayoría, puedes encontrar plantillas bastante interesantes y resultonas en Internet.
Las opciones gratuitas que ofrecen algunas páginas no son las mejores. Igual tienes suerte y, después de mucho buscar, encuentras alguna que te convenza y funcione bien. Pero si no, lo que solemos recomendar es comprar una plantilla. La web graphicriver.net es muy buena y tiene un montón de opciones en todos los estilos y para todos los gustos. Además, sus precios son bastante razonables. Cada plantilla te puede costar entre 3 y 8 euros. Merece la pena esa pequeña inversión, ¿no crees? Al fin y al cabo, tu futuro laboral está en juego. Aquí tienes las 35 que más nos gustan. Las hemos dividido en cinco categorías. Esperamos que encuentres la que se ajusta a tus necesidades.

1) CV profesional con un diseño limpio

A la hora de elegir una plantilla de currículum es importante tener en cuenta varios aspectos. Cuidar la imagen y ser original son fundamentales para destacar, pero no hay que olvidar que el contenido debe primar sobre la forma. De poco sirve tener el currículum más creativo del mundo si la información que contiene no está bien contada o no encaja con el puesto de trabajo al que aspiras. Al final de este artículo te damos algunos consejos básicos que te pueden ayudar. De momento, te sugerimos estas siete plantillas simples, profesionales y efectivas donde el diseño está al servicio de los datos, y no al revés.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


2) CV estilo vintage

Lo retro está de moda en muchos aspectos de la vida y también en el diseño gráfico. Los currículums con un look vintage tienen éxito porque las tipografías y los colores son muy atractivos. Si este estilo encaja con tu personalidad y, sobre todo, se adapta bien al sector y a la empresa que te interesan, no lo dudes y elige una de estos siete ejemplos que te proponemos. No olvides que uno de los requisitos que debe cumplir un buen currículum es encajar en el lugar y tipo de trabajo buscados.

3) CV infográfico

Ser escueto, ir al grano y contar sólo la información necesaria son fundamentales en un currículum. De ahí que muchas veces elegir una plantilla hecha con infografías sea la opción más acertada. ¿El resultado? Currículums fáciles de leer, esquemáticos y que ofrecen los datos en un sólo golpe de vista. Mira estas siete alternativas y comprueba si alguna se ajusta a lo que necesitas.

4) CV más original (y arriesgado)

Algunas profesiones, como las relacionadas con la publicidad, la comunicación, la moda, el diseño o el arte, son especialmente creativas. La imaginación y la originalidadestán muy valoradas. Si buscas trabajo en uno de estos sectores te interesará demostrar desde el principio que eres arriesgado y tienes mucha inventiva. Así que tu carta de presentación podría ser alguna de estas siete plantillas. ¿Te atreves?

5) CV gráfico en vídeo

Uno de los consejos que damos a los community managers es que generen contenido transmedia, es decir, que se adapte a las distintas plataformas, dispositivos y vías de comunicación. Algo parecido podríamos decir de los currículums. Tener tu CV en diferentes formatos para darlo a conocer a través de distintos medios te puede abrir muchas puertas y las probabilidades de éxito se multiplican. O sea, lo ideal es tener un currículum online (en tu web o blog), otro en PDF y otro… ¿qué te parecería en vídeo, por ejemplo? Aquí te mostramos algunos ejemplos hechos con After Effects. Son fáciles de editar y su precio va de los 14 a los 22 euros. Sí, te salen un pelín más caros, pero con ellos te aseguras algo fundamental: destacar.