Como hace tiempo que no publico, he andado buscando algo que me gustara y hoy voy ha hacerme eco de este post-paste del Androide libre.
L
as mejores aplicaciones Android creadas en el 2013, muchas ya son
imprescindibles para cualquier tipo de usuario.
Este año
Google Play ha dado un salto de calidad increíble y eso se nota a través
de todas las siguientes aplicaciones.
La lista no es ningún ranking
. Preparad vuestro terminal y no dudéis en probarlas si no las conocíais.
Cir.ca

Empezamos la lista con
Cir.ca,
un lector de noticias excelente
cuya principal diferencia con los demás es que cada parte de un
artículo procede de distintos medios de información y no de una misma
fuente. La aplicación en sí es muy fluida y limpia, totalmente
recomendada.
Digg Reader
Otra aplicación para la lectura.
Digg Reader se ha postulado como
una de las mejores alternativas a GReader y Feedly
(2012). La aplicación es muy atractiva, con un diseño en columnas de
tonos blancos y una gran web detrás como Digg que es un manantial muy
valioso de información.
3. Cal

De los creadores de Any.do este año pasado llegó
Cal,
un calendario que se integra perfectamente con Google Calendar y con las tareas de
Any.do
y que mantiene el cuidadísimo aspecto que ya mostraron en su primera
aplicación. Perfecta para aquellos que marcan todas las tareas en el
smartphone y quieren tener un detallado planing del trabajo para cada
día.
Quip
Quip es un
procesador de textos colaborativos que
incluye a su vez un sistema de mensajería tipo chat para que podamos
comunicarnos con las personas que están editando un documento al mismo
tiempo. Una de las grandes aplicaciones que viene a demostrar que sí es
posible trabajar varias personas en un mismo texto sin necesidad de
verse.
Dolphin Zero
Dolphin Zero te permite
navegar por internet de forma segura y
con la certeza de que los datos serán borrados una vez se salga de la
aplicación. Automáticamente eliminará el
historial, contraseñas introducidas, datos en caché y cookies.
Un navegador privado infalible pero que eso sí se necesitará
Dolphin estándar
para una mejor experiencia. En un año que el tema de la privacidad ha
sido tan importante, aplicaciones como Dolphin Zero han sabido lidiar
con las preocupaciones de los usuarios de Android.
Duck Duck Go
Si cambiar de navegador no es suficiente para vuestra privacidad. O
si simplemente queréis alejaros en la medida de lo posible de Google.
Duck Duck Go lanzó este año su propia aplicación para Android con las mismas funciones y atajos que la versión de escritorio. Un
buscador muy recomendable, que no tiene nada que envidiar a Google a la hora de encontrar información y que tiene como añadido ese plus de tranquilidad.
8. Microsoft Remote Desktop
Una
de las pocas aplicaciones oficiales de Microsoft para Android es
Remote Desktop,
una app que nos permite conectarnos a nuestro ordenador con Windows 8
desde cualquier parte. Sólo necesitaremos nuestro Android, que nuestro
PC esté encendido, y tener una conexión a Internet disponible. Un
controlador remoto muy potente en el que se nota el buen hacer de
Microsoft.
Swype

Muchos creíamos que esta aplicación era más antigua. Pero a la Play Store llegó finalmente en 2013.
Swype,
el teclado que revolucionó la escritura desde el móvil
y que a medida que su lucha con Swiftkey crecía ha ido copiando muchas
de las funciones que le faltaban. Funciona perfectamente y su
reconocimiento de palabras es digno de estudio. Sin dudarlo, una de las
mejores aplicaciones de Google Play y no solo de este año.
VSCO
VSCO Cam
es una de esas aplicaciones que destaca en todos los aspectos. Una
aplicación sencilla, una plataforma de usuarios detrás y un modo de
edición capaz que nos permitirá cambiar la exposición, contraste,
temperatura… para todos aquellos que uno de los aspectos más importantes
del smartphone es la cámara, VSCO Cam es una de esas aplicaciones que
saca lo mejor del fotógrafo que todos llevamos dentro.
Mixbit
Creada por los mismos que lanzaron Youtube, nos llegó
Mixbit.
Con esta app podremos crear pequeños vídeos de hasta 16 segundos, para
luego mezclarlos, unirlos y editarlos con las piezas de otros usuarios.
Una aplicación para
crear videos colaborativos muy
interesante y que aunque a la app aun le queda mucho margen de mejora,
el servicio web que hay detrás permite encontrar una gran cantidad de
contenido original en Android. Recomendada para aquellos que les gusta
la libertad de un móvil a la hora de grabar vídeo.
Hangouts
Poco más se puede decir de una aplicación que ya forma parte del propio sistema operativo Android.
Hangouts
substituyó completamente Google Talk añadiéndole videollamadas,
compartir archivos, localización… y con KitKat, hasta la app de mensajes
se vio afectada.
Con Hangouts tenemos un claro ejemplo de Google Play Service que
viene a mejorar la aplicación nativa y convencernos de que la
integración de la marca Android y Google puede dar buenas sorpresas.
Para nosotros,
la mejor aplicación de mensajería para hablar indistintamente desde el ordenador o el smartphone.
Themer

Para ser una beta, es una de las aplicaciones más logradas del año.
Themer nos permite
reestructurar por completo el launcher y el comportamiento de Android. Los cajones de aplicaciones se
clasifican de manera inteligente,
los widgets se readaptan y su diseño está muy logrado. De momento no
cuentan con gestos propios o características que sí tienen los launchers
más clásicos, pero con Themer hemos encontrado una vez más de que en
Android todo es personalizable.
Aviate

Si os gusta eso de adaptar tu escritorio pero no te fías de la anterior aplicación os recomendamos
Aviate,
el launcher al más puro estilo Google Now. Es
adaptativo y
completamente dirigido a simplificar y mejorar nuestra interacción con
el móvil, ofreciéndonos información útil mediante un diseño limpio y
fácil. Otro gran ejemplo de aplicación orientada a modificar la manera
en la que accedemos a la información. Su éxito se ha visto culminado por
la
adquisición de la misma por parte de Yahoo hace dos días.
Action Launcher
Y el tercer launcher en discordia es
Action Launcher que con su segunda versión se postula como alternativa a los clásicos launchers Apex o Nova. Con la función
Quicksearch se
nos facilita las cosas con búsqueda de aplicaciones, contactos y
funciones, mientras que el cajón de aplicaciones pasa a ser una lista
accesible mediante swipe desde la pantalla principal y ordenada
alfabéticamente como si fuera una lista de contactos.
Soundrop
En la aplicación de
Soundrop encontraremos un diseño cuidado, con avatares circulares y una tipografía clara que facilita su uso. La app trae una
sección para descubrir directamente las mejores canciones donde podremos
explorar las mejores canciones del momento y las mejor recomendadas
para nosotros. Una aplicación recomendada para aquellos amantes de la
música que quieran descubrir nuevos grupos.
Fifa 14
No podía faltar tampoco uno de los grandes juegos del año acabado.
FIFA 14
es un juego con unos gráficos increíbles, con una gran jugabilidad y
una cantidad ilimitada de opciones, equipos y jugadores. Como no, la
experiencia final del
juego de fútbol por excelencia aumenta considerablemente si aceptamos esos micropagos ya presentes en la mayoría de aplicaciones.
Clash of Clans

Por fin llegó a Android y de qué manera.
Clash of Clans
es un juego de estrategia que recuerda mucho a otros del género. El
objetivo es crear nuestro clan manteniendo nuestra aldea e ir obteniendo
mas recursos y guerreros para enfrentarnos a aldeas rivales de otros
jugadores. Unos gráficos resultones y un multijugador que ofrece
horas y horas de entretenimiento.
Angry Birds Go
Angry Birds Go ha conseguido mantener
la esencia del original pero añadiendo la jugabilidad y diversión del Mario Kart.
Una combinación explosiva a la que si le añadimos unos gráficos
sobresalientes y personajes carismáticos tenemos uno de los juegazos del
año para Android.
Una lástima que también se abuse de los micropagos, aunque estos son
para conseguir mejores vehículos, cosa que no se hace imprescindible
para disfrutar del nuevo juego de Rovio.
Vine

Intentaron repetir el éxito de Instagram en vídeos y no lo
consiguieron. Al principio no tuvo gran acogida, pero con el paso del
tiempo han logrado que
Vine sea una gran aplicación para hacer
esos vídeos de varios segundos perfectos para cualquier viral. La app está muy bien, cuentan con
versión web y no parece que los creadores de Twitter estén cometiendo los mismos errores que sí tienen con la del cliente de microblogging.
Moves
Moves, es una app que automáticamente
registra tus paseos, viajes en bicicleta y demás recorridos que realizas día a día.
Todo ello sin interferir en nuestro uso con el smartphone, funcionando
siempre en segundo plano. Una forma divertida y curiosa de aumentar
nuestra actividad diaria y que recomendamos para ayudar a realizar
pequeños cambios acercándonos a una vida un poco más saludable.
Timely Alarm Clock
Timely es posiblemente la
mejor y más bonita app de alarmas. Cuenta con un diseño exquisito, tanto que la propia
Google ha comprado la aplicación
para incorporar el talento de estos desarrolladores. A lo que hay que
añadir que ahora está disponible de manera gratuita, razón de más para
disfrutar de una app sencilla pero hecha con mimo y cariño.
Readmill

Una de las principales desventajas de los smartphones Android es que
sus pantallas no están pensadas para la lectura intensiva como pasa con
los Kindle. Afortunadamente tenemos apps como
Readmill que nos proporciona una
experiencia perfecta para una lectura cómoda.
Un lector minimalista con una tipografía suave y un diseño que te
permite enfocarte completamente en el texto. Muy recomendada para
aquellos que quieran leer durante un largo tiempo en su móvil o tablet.
Cover
Y cerramos la lista de mejores aplicaciones del 2013 con
Cover,
la pantalla de bloqueo inteligente que
muestra las aplicaciones en el momento en que las necesitas. Se define
como un escritorio contextual, una aplicación que aprende de tus hábitos
y ofrece lo adecuado según el momento y el lugar. Cover aprovecha las
opciones de Android y nos ofrece un añadido para nuestro launcher, una
capa personalizada que nos facilita mucho las tareas diarias. Una app
recomendada para aquellos que quieran poder acceder a sus aplicaciones
preferidas de la manera más rápida.