Foto realizada en los campos de Cieza (Murcia) en plena floración
¡Hola! Se Bienvenid@ al rincón del principiante en nuevas tecnologías, smartphones, redes sociales, artículos, comentarios, pensamientos..... Expresate, diviertete, comunícaté, enrédate, .......piensa diferente, sé diferente, actua diferente, Ponte al día, carga las pilas, relájate y disfruta
MEJORES APLICACIONES PARA FACEBOOK
Para que esta tarea sea más fácil te voy a mostrar 5 Aplicaciones que ayudarán a tu página de esta red social a ser más atractiva. Además son de fácil configuración e instalación:
1. ShortStack
ShortStack es una aplicación para Facebook que te permite añadir landing pages en Facebook de todo tipo. Desde una promoción de un lanzamiento hasta una página de descarga de un Ebook. Esto no solo te servirá para que tu página tenga un aspecto más profesional, sino que tendrás otra vía más de captación de leads o de difusión de alguno de tus productos.
Información Adicional:
- Aquí puedes ver algunos ejemplos de páginas creadas con esta plataforma.
- En cuanto al precio, es GRATIS hasta que llegues a 2.000 Fans, si sobrepasas los 2.000 Fans o ya tienes esa cantidad, el precio mínimo son de 25$.
2. Livestream
Con esta aplicación, podrás retransmitir en directo tus eventos o vídeos en tu muro de Facebook al mismo tiempo que puedes interactuar con tus Fans o Seguidores gracias al chat que incorpora dicha plataforma.
Un buen uso de esta aplicación puede reportarte una comunicación más directa con tu público ya que les das la opción de seguir en vivo eventos, conferencias, noticias o lanzamientos.
Información Adicional:
- Esta aplicación es totalmente gratuita, simplemente accede a la aplicación y conéctala con tu página de Facebook.
3. SuveyMonkey
Una herramienta fantástica para realizar encuestas personalizadas a tus seguidores, además esta herramienta también te proporciona algunas encuestas que te recomiendan.
Además esta herramienta no solo te permite analizar y recopilar datos de las respuestas de tus seguidores, sino que también te ayudará a analizar las diferentes características de tu página.
Algunas de las encuestas que te ayuda a hacer:
- Votaciones Online.
- Encuestas de Satisfacción del Cliente.
- Encuestas de investigación de mercado.
- Encuestas de planificación de Eventos.
- Encuestas de Satisfacción Laboral.
- Encuestas de los Empleados.
- Otros ejemplos.
Información Adicional:
- De las pocas herramientas que están en Español.
- En su versión gratuita puedes realizar un máximo de 10 preguntas y obtener un máximo de 100 respuestas.
- La versión de pago más económica son 25€/mes, donde puedes hacer preguntas ilimitadas y no más de 1.000 respuestas al mes.
4. Woobox
Woobox te proporciona una plataforma perfecta para crear cupones, realizar concursos, ofertas, encuestas e incluso para realizar páginas de ofertas. Esta es una herramienta que no te puede faltar si quieres tener una Fan Page potente y atractiva.
La opción más atractiva que presenta esta plataforma es la de realizar un sorteo o promoción, para eso aquí te dejo un pequeño listado con los pasos a seguir para realizar estas acciones con Woobox:
- Entra en Woobox y conecta tu cuenta de facebook con la plataforma.
- Una vez dentro de la plataforma escoge la acción que desees.
- Ahora el programa te llevará hacía una página de configuración, donde te pedirán las fechas de inicio y finalización, el título del sorteo la foto promocional, una descripción, etc.
- Una vez completado el Paso 3, solo te queda seleccionar la opción de Pago y ya tendrás tu Sorteo listo.
Información Adicional:
- De muy fácil configuración.
- Tiene una versión Gratis para probar la herramienta. La versión más económica vale 1$/mes.
5. Pinvolve
Con Pinvolve podrás tener tus pines de Pinterest en tu Página de Facebook, además de darle un toque elegante a la presentación de tu Fan Page. Además esta aplicación ofrece interactuar con tu Pinterest ya que desde la misma página de Facebook podrás Pinear sin problemas.
Una de las funcionalidades más atractivas es que desde esta misma pestaña tendrás integrada en forma de tablero y con el mismo formato de Pinterest, Facebook, Pinteres e incluso Instagram. Una auténtica pasada que hará que tu Fan Page sea la Reina de tu Sector.
Sí quieres más información sobre Pinvolve no dudes en ir al Blog de Mariangeles Berna, donde tienes toda la información sobre esta aplicación para Facebook (Yo descubrí esta herramienta allí :))
Información Adicional:
- No necesita configuración.
- Es totalmente gratis.
Ahora que ya conoces estas 5 Aplicaciones para Facebook imprescindibles si quieres tener una Fan Page de envidia, ya estás preparado/a para darle un lavado de cara a tu Página de Facebook y comenzar a atraer a usuarios y conseguir tus objetivos dentro de esta Red Social.
Etiquetas:
Aplicaciones,
facebook,
fanpage
COMO CREAR TU FIRMA PROPIA PARA FOTOGRAFIA
Pamela Ann Berry, nos enseña desde su artículo en PhotoFocus a crear una firma con la que podamos marcar nuestros trabajos mediante Photoshop o Lightroom en once sencillos pasos.
U
La firma es un elemento importante en el trabajo un fotógrafo, porque permite identificar rápidamente el autor y pone en contacto al autor con quien esté interesado en su trabajo, por lo que la firma debe estar muy cuidada y debe ser clara. Hoy aprenderemos de la mano de Pamela Ann Berry cómo crear una firma para fotografías con la que marcar las fotografías que hacemos.
El primer paso es practicar para definir qué estilo queremos para nuestra firma, realizando varias pruebas con un rotulador a poder ser nuevo para que el trazo sea lo más claro y limpio posible. Emplead, por ejemplo, vuestro nombre, o la iniciar de vuestro nombre y el apellido. Realizar varios estilos es importante para descubrir el que más se adapta a nuestro trabajo, dando a la firma distintos dejes o alargando letras para conseguir distintas sensaciones.
Tras hacer nuestra firma, debemos escanearla a la mayor resolución posible, en el ejemplo son 600dpi, guardándola en JPG o TIFF. En caso de no disponer escáner, podemos pedirle el favor a algún amigo, o podemos hacerle una fotografía al papel y trabajar desde ahí.
Después de tener el archivo de imagen en el ordenador, lo abrimos desde Photoshop y ajustamos los niveles para contrastar todo lo posible el documento con el fin de tener un trazo más limpio y claro. Seleccionamos la firma que más nos guste, y la trasladamos a un nuevo documento, equilibrándola para que no quede torcida.
En el nuevo documento, seleccionamos nuestro nombre con la varita mágica, dejando apretado Shift en caso de que nuestro nombre no esté conectado para poder seleccionar todas las letras. Copiamos al portafolio con Ctrl+C. Creamos un nuevo documento de fondo transparente, a una resolución de 240ppp. Un tamaño de 1000 píxeles de ancho será suficiente para todas nuestras imágenes. En el documento con fondo transparente pegamos las letras, añadiendo cualquier tipo de texto que precisemos, en el caso de Pamela Berry, ha añadido 'Photography and video'.
Para guardar el documento, debemos seleccionar PNG para guardar el canal alpha, la transparencia, en la imagen y poder utilizarla sin fondo. Si guardamos en JPG, se nos generará un fondo blanco que estorbará.
¡Y ya está listo! Por último, mi recomendación personal es que si queremos utilizar nuestra firma, recomiendo crear una Marca de Agua en Lightroom y definir los parámetros de aplicación de la firma según nuestro gusto, así la aplicación de la marca de agua se automatizará con la exportación de la imagen.
Etiquetas:
crear,
firma,
fotografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)