Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

COMO SACAR PARTIDO A TUS REDES Y NO TIRAR POR LA BORDA TU REPUTACION ONLINE


Todo lo que subimos a internet deja huella, y los encargados de recursos humanos son expertos en seguir tus huellas. ¡Aprovéchalo a tu favor y deja las pistas adecuadas!
contenido no es solo lo que pones en un site o blog, sino en cualquier canal, y que al igual que las marcas, nosotros como personas, al final, no somos mas que la suma de nuestros contenidos.  Estos nos definen, nos acercan o alejan de la gente, nos encumbran o nos sepultan, e incluso… pueden decidir si nos contratan en una empresa o compañía o no.

Muchos jóvenes no se percatan de la importancia que tiene toda la información que están vertiendo en la web; posteriormente, cuando emergen al mundo laboral y envían bonitos curriculums a las empresas, y no son contratados, no saben por qué… La respuesta puede estar en toda la data que durante años han dejado en la red. Todo, absolutamente todo lo que hagas en la web deja señales… recuérdalo.
Un buen seleccionador de personal no se va a conformar con ver tu curriculum o tu Linkedin… te va a googlear, va a urgar redes sociales, y va a utilizar todas las herramientas que conozca para obtener información de ti. De modo que en lugar de atestar tu Instagram y tu Facebook de selfies en los bares, por qué no comienzas a publicar algunos artículos en Linkedin, sigues algunos grupos, desarrollas alguna que otra presentación para SlideShare, comentas en foros de tu área… Todas estas acciones posteriormente te pueden dar una buena visibilidad en la red, mucho más productiva que las fotos de tus tatuajes o aquellas bacanales en La Manga del Mar Menor.

 ¿Qué mejor producto que tú mismo? De modo que para que comiences a hacer más productiva tu presencia digital, y con el fin de contratarte, aún cuando hoy no estés buscando trabajo, aquí tienes algunas ideas que espero te sirvan:
  • Cierra la privacidad de tus redes sociales lo más posible y cuida mucho la información que subes, ya que cualquiera la puede hacer pública en todo momento. De verdad, a nadie le importan mucho tus excesos, y a la larga te pueden perjudicar más que ayudar.
  • Considera que tú, aún cuando no tengas un negocio propio, eres tu propia marca. Haz que tu presencia en la red mantenga una reputación impecable. Cuida tu lenguaje, tus imágenes, tus bromas. Puedes hacerlas pero recuerda que TODO lo que se sube a la web es público y perenne.
  • Tu perfil en Linkedin debe estar al 100%, incluyendo fotografía (no selfie o posada), habilidades, links y muestras de trabajos. Si puedes solicitar algunas recomendaciones, esto otorga valor agregado. Rebaja los adjetivos como creativo, innovador, motivado y mejor enfatiza verbos… es decir cosas que sabes hacer o logros obtenidos.
  • No escribas en el headline de Linkedin tu puesto actual, sino lo que en verdad eres. Es decir, evita cosas como Coordinador de RSE en Pasteles Tito… es mejor Estratega de responsabilidad corporativa
  • Aprovecha que ahora puedes publicar en Linkedin. No todos somos expertos en escribir, pero vale la pena hacer un esfuerzo y desarrollar algunos artículos que puedes dar a revisar a alguien con experiencia en redacción y luego subirlos a esta red. Procura que los contenidos aquí estén en el rango de 500 a 1,200 palabras.
  • Si quieres dar todavía un paso más allá, abre un blog, no importa en qué herramienta lo prefieras, WordPress, Blogger, Tumblr, Medium o lo que venga. Lo importante es que viertas en él un poco de contenido periódico a fin de que puedas ir construyendo un acervo que al momento de una entrevista puedas mostrar. El contenido suele importar mucho más que lo que pongas en un CV porque refleja tus conocimientos y posturas.
  • No sigas en Facebook y Twitter solo a tus amigos; sigue a líderes de tu ramo, a compañías, organizaciones, ONGs, etc. De a poco comenzarás a notar que te involucras con sus contenidos y con algo de interés empezarás a tener diálogos proactivos con ellos.
  • Si el tip anterior es válido para Facebook y Twitter, lo es aún más para Linkedin, en donde además de hacer lo ya dicho, puedes suscribirte a los grupos, que son auténticas minas de información y contactos… por cierto ¡Participa! Es decir comenta, recomienda, sigue…
  • En Linkedin, cierra la función que hace públicos todos tus movimientos; no sea que tu jefe actual descubra que estás coqueteando con otra compañía y termines incluso sin empleo. Esto lo puedes hacer en: Privacidad – Perfil – Activa/desactiva la difusión de tu actividad.
  • Y ya que estamos en Linkedin, para los más osados, por qué no tener algo sumamente distinto ¿Te imaginas subir un video de autopresentación o un descargable de un curriculum sumamente innovador? Estas acciones siempre son bien vistas especialmente para perfiles creativos (marketing, diseño, comunicación, publicidad, etc.)
  • Recuerda que contenido no es solo texto, puedes comenzar a compartir en tus redes, imágenes, videos, presentaciones, infografías, charlas TED, papers, etc. sobre el área en la que te desarrollas. Obvio, esto también te lo puedes llevar a tu blog y comenzar a currar allí buen contenido.
  • Añadir al perfil alguna actividad de voluntariado siempre será un plus; las empresas buscan personas con alma y motivación, no empleados que calienten sillas y aporreen las teclas; de modo que piénsalo dos veces antes de rehusarte a ir a la reforestación de tu compañía o a la visita del asilo; además es una experiencia que más allá del curriculum, te hará crecer verdaderamente como persona.
  • Siempre piensa que aún cuando tú no estés en una búsqueda activa de empleo, los gestores de recursos humanos siempre están en búsqueda de talento y tu perfil puede estar siendo revisado sin que siquiera lo sepas. Mantén actualizada tu información.
  • Si has hecho todo esto, y consideras que tu blog y tus redes incluso pueden ayudar a tu contratación, no tengas miedo de mostrarlas; eso demuestra confianza y los seleccionadores de personal quieren ver un perfil integral , no un robot perfecto… y muy importante, desde hoy, incluye tu perfil de Linkedin en tus tarjetas de presentación.
fuentes: Blogs de Isra García y de Luís Marán.


Si buscas trabajo no te pueden faltar estas aplicaciones en tu Smartphone.



Con los tiempos que corren seguro que eres uno de los millones de españoles que se encuentran en búsqueda de empleo.
Hay múltiples posibilidades en cuanto a web se refieren y todas prometen ser las que te conseguirán el trabajo de tu vida. Pero no todos los días puedes estar pegado a la pantalla del ordenador consultando las decenas de páginas especializadas.
Si no quieres perder oportunidades podrás llevar en tu mejor aliado, tu Smartphone, unas cuantas aplicaciones que te pondrán al día de la oferta laboral.
Cabecera Infojobs RSS
Infojobs RSS
A día de hoy, ¿quién no conoce al gigante de las búsquedas de empleo?.
Este buscador es sin duda uno de los más afamados, no solo por lo empleos que oferta, sino por la cantidad de ofertas diarias que tiene, aunque esto último también depende de la ciudad en la que busques.
En esta aplicación encontrarás todas estas ofertas en formato listado, pudiendo ampliar la información de las que te interesen. Más tarde, si tras el titular y una breve descripción sigues interesado, podrás ir directamente al anuncio y desde allí realizar las gestiones que quieras. Para esto deberás estar registrado previamente en la página, eso sí. También tendrás un acceso directo para inscribirte sin leer más condiciones, y otro para compartir la oferta, por si conoces a alguien que encaje en el perfil.
Cuando accedas deberás especificar qué idioma deseas y desde ahí te llevará a un menú para la búsqueda.
Si te registras con tu usuario desde la aplicación podrás ver tus candidaturas en el apartado con ese nombre. Desde aquí podrás ver los estados en los que se ha encontrado tu candidatura y como está actualmente.
Desde Últimas ofertas tendrás acceso a las ofertas bien por ciudad o bien por categoría de empleo. Si pulsas prolongadamente sobre una ciudad podrás añadirla como favorita, pero solo se te permitirá tener una, por lo que desde el menú principal, en Ciudad Favorita, verás las ofertas de la última ciudad indicada como tal.
Desde Ofertas Guardadas accederás a las que hayas guardado con anterioridad, aunque no he conseguido guardar ninguna, la verdad.
Los otros dos accesos no tienen mayor misterio ya que anuncian muy bien dónde te van a dirigir: Webs Búsquedas de Empleo o Administración y Servicio Público de Empleo.
Al lado del buscador tienes disponible un icono para configurar una búsqueda predeterminada con varios criterios distintos.
Lo peor de la app es que no tienes la posibilidad de guardar varias ciudades preferentes.
Pantallazo Infojobs RSS
       Vía | GooglePlay
Cabecera Alerta Empleo - Trabajo
Alerta Empleo:
En este caso te acerco una aplicación que integra la búsqueda en varias webs de trabajo a la vez: Infojobs, indeed, etc.
Desde la pantalla inicial podrás hacer la búsqueda por palabras clave y especificando ciudades en las que quieras encontrar dichos empleos. Para añadir ciudades solo tendrás que pulsar el botón del signo + y añadir las que quieras.
Una vez hayas dado a buscar podrás guardar la alerta para no tener que volver a configurarla y tenerla disponible desde el desplegable superior Buscar o bien en Alertas.
Desde Fuentes de Ofertas podrás seleccionar de entre todas las páginas que te ofrece, en cuáles concretamente quieres buscar (vienen configuradas por defecto solo 2 de ellas).
Por lo demás el funcionamiento es similar, ves un destacado de la oferta, si te gusta amplias información y por último puedes acceder a la oferta completa, enviarla por mail o compartirla.
Cabecera Alerta de empleo
Vía | GooglePlay
Cabecera Buscar Trabajo en Monster
Buscar Trabajo en Monster:
Volvemos a dar con otra de las principales páginas de búsqueda de trabajo.
Debes tener cuenta creada en Monster para poder acceder.
Vas a tener muchas opciones en este caso, aunque directamente aparecerás en el apartado de búsqueda de empleo. Ahí especificarás palabra clave de la búsqueda, si quieres alguna localidad concreta y si quieres que la búsqueda se haga en otro país (quién sabe).
Para ver el resto de posibilidades solo tendrás que pulsar el icono con la M que está en la parte superior izquierda de la pantalla.
Desde ahí accederás de nuevo a la búsqueda de empleo, a los puestos que hayas guardado, al historial de solicitudes, tus CV´s guardados, tus cartas de presentación guardadas, escanear un código QR (que cada vez son más modernos en eso de las ofertas) o a los ajustes.
Desde este último apartado configurarás el país por defecto en el que buscar, el radio que abarcar en kilómetros y si quieres activar las notificaciones.
Un consejo, cuidado con el botón retroceso, que te puedes salir de la aplicación sin darte cuenta.
Pantallazo Trabajo en Monster
Vía | GooglePlay
Cabecera indeed
Indeed:
Ya te he hablado antes de esta página, cuando te mostraba la aplicación de Alerta Empleo. En este caso es una app específica para este buscador concreto.
Desde la pantalla inicial verás todo lo que necesitas: una barra para una palabra clave, lugar donde quieres buscarlo, botón de acceso para buscar y apartado para logarte, si ya tienes cuenta.
Si te gusta una oferta pero prefieres verla más tarde podrás guardarla pulsando el icono de la estrella y lo tendrás disponible desde Mis Empleos.
También podrás indicar el país en el que quieres buscar y si inicias sesión además tendrás acceso a tus currículums.
Pantallazo Indeed
Vía | GooglePlay
Cabecera Trabajo - Ofertas de Empleo
Trabajo – Ofertas de Empleo:
De nuevo es un buscador en varias páginas, de las cuales se provee de ofertas.
Con una interfaz muy simple solo tendrás que indicar los criterios de búsqueda y darle a buscar. Una vez realices la primera búsqueda, podrás dejarla guardada para usarla posteriormente, aunque para esto necesitarás registrarte en la web.
Además podrás ver la oferta íntegra sin necesidad de salir de la aplicación e inscribirte mediante su acceso directo. También podrás recibir alertas sobre las búsquedas de tu interés.
Pantallazo Trabajo - Ofertas de Empleo
Vía | GooglePlay
A partir de este momento quedas informado para no perderte ninguna oportunidad de todo lo que pueda surgir. Otro tema es si las ofertas que recibas te lleguen a interesar o no, eso ya lo decidirás tú.