Te guste o no, Facebook es la red social
 con mayor número de usuarios del mundo, también lo es de España. Sin 
duda, las compañías están apostando por la publicidad en Facebook, este año la inversión publicitaria ha aumentado un 61% más que el mismo período del año anterior.
© artenot – Fotolia.com
La estrategia para incrementar tus visitas con Facebook comprende 4 fases:
Creación de perfiles optimizados.
 Crea tu perfil completo con toda la información relevante de tu empresa
 y las palabras clave por las que quieres que te encuentren. Incluye tu 
dirección o direcciones web, localización, enlaces a otras Redes 
Sociales, descripción de tu empresa y demás datos.
Añade una pestaña para captar leads.
 Antes de incluir la pestaña en tu página, hazte la siguiente pregunta, 
¿cómo puedo ayudar a mis seguidores? Una vez respondida esta pregunta, 
puedes incluir un formulario de registro gratuito de hasta 2.000 subscriptores con Mailchimp. Si
 tienes algunas dudas sobre qué regalar piensa en un mini-curso 
gratuito, descuentos, promociones, pruebas gratuitas, webinarios…  Un 
restaurante puede ofrecer una invitación a postre y una empresa que 
imparte formación, un ebook gratuito, por ejemplo. Ofrece algo valioso a
 tu fan, que te de su email gustosamente.
Atrae al público adecuado.
 Es imposible obtener resultados si no conseguimos atraer público que 
esté realmente interesado por nuestros productos o servicios. Si tienes 
un negocio local, seguramente te interese primero generar impacto en la 
gente que se encuentra en un radio de 30km; Si eres profesora de yoga, 
en principio, no te interesa llegar los culturistas sino más a la gente 
interesada en yoga, meditación y naturaleza. Utiliza los anuncios de Facebook para segmentar al máximo.
Genera interacciones. Haz preguntas, responde a dudas y publica contenido de alto interés para tu público. Cada fan debe sentirse único y especial. Una de las claves para conseguir para conseguir más ventas, es realizar una atención al cliente impecable y gracias a las Redes Sociales, podemos hacerlo en público.
Si tienes testimonios y pruebas sociales
 de otras clientes, inclúyelos en tu página de Fans, vas a generar 
confianza en los nuevos visitantes. Muestra tu prueba social.  Mide todo
 lo que haces, analiza la actividad de tu página de Facebook para 
conocer qué tipo de contenido funciona mejor, haz tests con tus anuncios
 continuamente, prueba varias landing pages… Afina tu estrategia.
Una vez realizados estos pasos, 
obtendremos una lista de leads cualificados, es decir, gente interesada 
en nuestros productos o servicios. No tengas prisa por vender en internet,
 posiciónate como experto en tu sector, muestra lo que haces y  ayuda 
gratuitamente a tu comunidad, en principio, sin esperar nada a cambio. Las ventas acabarán llegando por sí solas.
La clave para incrementar tus ventas en Facebook reside en no tratar de incrementar tus ventas en Facebook.
 Estás en una red social, un lugar donde interactuar con tu comunidad, 
generar confianza y solucionar pequeños problemas. La venta puedes 
realizarla vía email con una buena estrategia de Lead Nurturing.
Javier Ruiz-Gago es
 un profesional del Marketing Online, ligado al mundo de la publicidad, 
capaz de proporcionar una visión global a la hora de comenzar un 
proyecto. Social Media Manager Freelance y fundador de adesign, donde ayudan a profesionales y empresas a desarrollar negocios en internet. Colabora con MarketersCV y escribe semanalmente en Bloguismo.
